Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo de constantes cambios y lo que hoy es una novedad, mañana termina tirado en un clóset sin miramientos.
Por ejemplo, tenemos el caso de los teléfonos inteligentes, se ponen de moda por un corto período de tiempo, y a los meses salen otros tres veces más actualizados.
Es por eso que te traemos esta breve recopilación de objetos, cosas y aparatos que fueron parte de la vida cotidiana en la década de los setentas, ochentas y noventas.
Si te gusta la onda retro, y quieres conocer cuáles eran los objetos del ayer,aquí te mostramos los que usaron nuestros padres, tíos, o los que vivimos esa transición de lo ‘retro’ a lo actual.
Es algo que los niños de nuestra era jamás entenderán. Mientras, recordemos lo divertidos que eran:
Atari 2600, el génesis de los videojuegosel retroproyector, antepasado del videobeamPulidora electrolux, ¿Qué madre venezolana no limpió con ella?El WalkmanLa máquina de escribir, antepasado de la computadoraEl beeper o buscapersonas, en los 90 fue muy famoso, recibía mensajes cortosEl teléfono de disco de Cantv, ¿En qué casa venezolana no había uno en los 80s?¿Qué tal este televisor? Para cambiar de canal tenías que levantarte y cambiarlo girando la perilla.El betamax, ancestro del blurayPatines de los años 70s, en esa época existió un modelo llamado «ruedas calientes» fueron muy populares por aquellos díasEste balón con su diseño marcó pauta desde los 70s hasta los años 90Cámara ‘Kodak Series’, de los tempranos 90s, era semi automática y usaba rollo fotográfico, venía en varias presentaciones: 12, 24 y 36 fotos. ¡Cuidado si se te velaba el rollo!El popular cassette, donde muchos pavos oían la música del momento. Si querías ahorrar en baterías para rebobinar la cinta, debías meterle un bolígrafo y darle vueltas hasta devolverlo por completo.Disco de vinilo o ‘LP’, no podía faltar en cualquier fiesta o ‘bonche’ como decían los pavos de la época: «¡Vamos al bonche de Mary, no me embarques! Mira que llevo los Lp´s de las Chicas del Can»El minicomponente de 1983Rebobinador de películas VHSEl pariente cercano del pendrive: el disketteEl popular celular ‘ladrillo’ de principios de los 90¿Quién no tuvo un discman en los 90s?Este fue el google de muchos niños venezolanos, era una gran enciclopedia de 5 tomos de 400 páginas cada uno, que se publicaba semanalmente en fascículos coleccionables y tapas duras para encuadernarlos